Que voy a leer
Las personas están saltándose los motores de búsqueda para hacer preguntas directamente a LLMs como ChatGPT o Perplexity y descubrir así nuevos productos. ¿Tu presupuesto de marketing tiene esto en cuenta?
Piensa en la última vez que viste una cita de tu CEO en un medio especializado. Esa frase no es solo buen PR; ahora también es la información que recogen las máquinas sobre tu marca.
Mientras que tu campaña de social ads termina cuando se acaba el presupuesto, una cita en un medio respetado puede influir en cada búsqueda potenciada por IA durante años, y más si esa información ha sido optimizada para que los LLMs la encuentren.
Esto no es una estrategia futurista de marketing. Ya está pasando.
Si quieres que tu marca tenga visibilidad en los LLMs necesitas cambiar cómo trabajan tus equipos, tanto a nivel estratégico como táctico.
¿Qué nuevas fórmulas de marketing deberían aplicarse?
Durante la última década, los equipos de marketing digital se han dividido entre roles orientados al rendimiento (SEO, analítica, UX, conversión) y roles más enfocados en construir marca (redes sociales, relaciones públicas). Este modelo ya no tiene sentido.

Los LLMs no evalúan tu contenido como lo haría un usuario o un buscador tradicional, por lo tanto todo el equipo de marketing debería remar en la misma dirección:
1. Debes transmitir autoridad para los LLMs dentro de tu categoría
¿Qué temas necesitas dominar en las respuestas generadas por IA? ¿Qué preguntas deberían asociarse automáticamente con tu marca, ya sea que se escriban en ChatGPT, Perplexity o en el buscador de tu web?
Una vez identificados esos temas clave, puedes pasar al siguiente paso.
2. Crea un tracker compartido de “temas clave”
Imagina que eres una aseguradora y te interesa ser una referencia en planes de salud para empresas. Tu equipo de PR puede estar hablando en medios sobre beneficios para autónomos a la vez que en redes sociales están buscando creadores de contenido que hablen sobre el trabajo freelance o el “gig economy” (como Uber o Glovo).
La idea es que todos trabajen coordinados en torno al mismo tema, desde ángulos diferentes.
Haz una lista de los temas que quieres liderar y asigna tareas claras por equipo para avanzar en cada uno de ellos, es el momento de unir fuerzas.
3. Nombra a una persona responsable de visibilidad en IA
No se trata de que alguien “lleve el canal”, sino de coordinar todos los esfuerzos que afectan a cómo apareces en respuestas generadas por IA. Alguien del equipo SEO puede ser una buena opción, pero también podría serlo un planner que entiende los LLMs como un medio más.
4. Comparte informes entre equipos
Debe crearse una dinámica en la que las diferentes especialidades puedan apoyarse para seguir construyendo autoridad para los LLMs. Por ejemplo: PR debe compartir dónde ha salido la marca, citas y entrevistas. SEO tiene que monitorizar cómo y dónde aparece la marca en respuestas IA. UX puede aportar insights de comportamiento para afinar mejor los temas.
El impacto de la IA en los procesos de descubrimiento online es el cambio más grande desde que apareció Google. Las marcas más rápidas en adaptarse serán las que empiecen a derribar ya mismo los muros entre el marketing narrativo y el de rendimiento, creando una estrategia sólida para los LLMs.
Y cuanto antes nos demos cuenta, más fácil será estar donde importa: en sus respuestas.
En AI Findr estamos trabajando sobre estos temas y muchos más con una visión de ecosistema. Si quieres que te contemos cómo lo estamos abordando y quieres que compartamos experiencias y casos de uso en industria como banca, seguros, retail, educación o Centros Comerciales, ya sabes donde encontrarnos.